09.
2015 — 2025
NAVEGA NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE 9 SALAS
El futuro es hoy
PRÓXIMAMENTE

El Palacio de los Palacios
En octubre de 2013 Don Alberto Baillères, como muestra de su gran compromiso con México, anunció una inversión excepcional en el que es hasta hoy el mayor proyecto de El Palacio de Hierro en toda su historia: la remodelación y ampliación de El Palacio de Polanco y la Plaza Moliere Dos22 a toda la manzana conformada por las calles de Moliere, Homero, Horacio y Platón. Las instalaciones aumentaron en más del doble el tamaño anterior, al pasar de 25,100 m2 a 60,400 m2.
Los responsables del proyecto fueron: para el interior las firmas Gensler y TPG Architecture, ambos despachos neoyorquinos, y Sordo Madaleno en el exterior. Para lograr la magnitud de este proyecto, se tuvieron que adquirir todos los edificios de condominio que existían sobre la calle de Platón colindantes con el terreno de El Palacio, visión que tuvo Don Alberto prácticamente desde que se inauguró la tienda original en 1997.

Campaña publicitaria para la inauguración en 2015 de El Palacio de los Palacios
El Lic. Baillères encargó a uno de sus más cercanos colaboradores, Don Carlos Orozco Ibarra, ir comprando cada uno de estos edificios, tarea nada fácil ya que les tomó casi 20 años lograrlo. Cuenta Don Alberto como anécdota que, dentro de este proceso, el último dueño de un departamento en este conjunto de edificios era una persona de nacionalidad china que, para estas alturas, ya había entendido el interés de El Palacio de comprar todos estos inmuebles.

Una noche espectacular
El 5 de noviembre del 2015, conforme a lo planeado, “El Palacio de los Palacios” celebró un cóctel de inauguración mismo que fue el evento social del año, al que asistieron 7,500 invitados, entre ellos muchos amigos de la familia Baillères, Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno de la Ciudad de México, y Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México. Asimismo, estuvieron presentes diseñadores y socialités internacionales como Silvia Damiani, Purificación García, Carolina Herrera, Isak Andic, Rosa Tous y los modelos “Totalmente Palacio”: Carmen Dell’Orefice, Jon Kortajarena, Elisa Sednaoui y Andrés Velencoso.
Diferentes momentos de la inauguración de El Palacio de los Palacios.




Un guiño a la historia,
Una tienda que refleja a su comunidad
Espectaculares interiores de la tienda de lujo más grande de Latinoamérica, El Palacio de los Palacios, 2015.
El edificio, en su interior tiene referencias del Art Decó y del lujo clásico de las grandes tiendas departamentales de los años 1920 y 1930 reinterpretado de forma contemporánea.
El interior se inspira en los barrios más emblemáticos de la capital como Paseo de la Reforma, el cual se ve reflejado en la totalidad de la planta baja, que presenta una reinterpretación de las glorietas de Cuauhtémoc, la Diana y el Ángel de la Independencia, así como la imponente Puerta de los Leones de la primera sección de Chapultepec.
El departamento de Cosméticos y Perfumería evoca a la Alameda. Las Lomas de Chapultepec y Polanco se reconocen en el segundo piso, sede de las principales firmas de la moda mexicana e internacional. El departamento de Damas remite
a una casona de esos barrios. En el área infantil se retoma la Feria de Chapultepec. En las secciones destinadas a Caballeros, Tecnología y la Zona Gourmet se evocan a las colonias Roma-Condesa y su estilo vanguardista que refiere a lo europeo.
Por su parte, el Pedregal de San Ángel se reinterpreta en el tercer piso, que está dedicado al hogar y la decoración.

El Palacio de los Palacios, Inauguración.
Noviembre 5 de 2015
Un nuevo concepto:
Tiendas de Comunidad
El Palacio de los Palacios fue concebido como una comunidad, un lugar especial, un sitio donde se puede estar, donde es posible pasar el tiempo cómodamente, donde compartir de manera interesante, divertida y socializar es una realidad como antes se hacía en las colonias y barrios de las pequeñas y grandes ciudades.
Los visitantes pueden llegar solos o acompañados de amigos o familia para encontrarse en lugares que los identificaban con su entorno particular y coincidían para disfrutar el día.
El nuevo modelo de tienda
Desde su reinauguración, El Palacio de los Palacios marcó la pauta para las tiendas nuevas y las remodelaciones de las existentes, cuyo cometido era transformarlas también en tiendas
de comunidad.
Entre 2015 y 2025 se inauguraron la de Veracruz y la de León. También Mítikah, que físicamente es un nuevo lugar, pero al mismo tiempo sigue siendo El Palacio Coyoacán. Además, se renovaron Santa Fe, Perisur y Satélite. Están en proceso Monterrey y Guadalajara, y posteriormente se modificarán Querétaro, Puebla, Interlomas, Villahermosa y el Centro Histórico.
La tienda de Durango, en la colonia Roma de la Ciudad de México, está llamada a ser de nueva cuenta un detonador de cambio que redefinirá en su momento el paisaje de las colonias Roma y Condesa.

Diferentes momentos de la inauguración de El Palacio de los Palacios.
Werner Hirschi, Director de relación con clientes de El Palacio de Hierro
Werner Hirschi habla a cerca de las nuevas estrategias para acercarse más a la audiencia y a nuevos públicos y crear una comunidad TOTALMENTE Palacio.
NAVEGA NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE 9 SALAS



