08.
2007 — 2014
NAVEGA NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE 9 SALAS
El país de los Palacios

Fachada de El Palacio de Hierro Polanco
El vértigo del ahora
La moda cambia de un momento a otro, la fuerza incontenible del presente declara su libertad a través de las redes con nuevas y muy diversas identidades. La regla máxima de hoy es que no hay reglas.
Un Palacio para los ojos
más bonitos de México
La apertura de El Palacio de Hierro Guadalajara tuvo dedicatoria especial a los ojos tapatíos, “los más bonitos de México” cuando se inauguró el 20 de noviembre de 2008 al ritmo de cien mariachis que tocaron para la ocasión.

Fachada de El Palacio de Hierro Guadalajara. ca. 2008.
El Palacio de Hierro,
un estilo de Vida

Portadas de El Libro Amarillo, 2008-2018

Portadas de La Gaceta, 2012-2018
Otros Públicos
A partir del 2008, los mensajes publicitarios se enfocaron en un público más amplio. Se le habló directamente al público masculino con el modelo británico David Gandy, mientras que el público femenino se vio identificado con mujeres de estilo propio como la neoyorquina Carmen Dell’Orefice, quien a sus 80 años impactó por su belleza y porte impecables.

200 años de moda
en El Palacio
1810—2010

Escaparates de la exposición "200 años de moda de El Palacio", 2010.
Para cerrar las fiestas del Bicentenario con broche de oro, se inauguró la obra de restauración de la fachada y el vitral del histórico edificio del Centro Histórico de la Ciudad de México con la exposición “200 años de moda en El Palacio”.

Dos vistas del almacén El Palacio de Hierro Centro a propósito de la exposición “200 años de moda en El Palacio”.

Dos vistas del almacén El Palacio de Hierro Centro a propósito de la exposición “200 años de moda en El Palacio”.
El 23 de septiembre de 2010, en compañía del jefe de gobierno Marcelo Ebrard, Don Alberto, su esposa Doña Teresa Gual de Baillères, y su familia, inauguraron la obra de restauración de la fachada y el vitral del histórico edificio del Centro abriendo la exposición “200 años de moda en El Palacio”. Como parte de su discurso, en el que hizo una detallada revisión histórica, el licenciado Baillères en un voto, por demás emotivo, resaltó: “Que se eleve nuestra voluntad para que México alcance el destino de grandeza que le corresponde”.
Para la ocasión el licenciado Rodrigo Flores prestó su colección de más de 100 trajes, 250 sombreros y docenas de accesorios en los que se exhibieron desde el vestuario neoclásico que se usó en 1810, hasta reconocidas marcas como Dior, Balenciaga y Lanvin, entre otras. Así, El Palacio de Hierro mostró “la evolución del estilo de las damas mexicanas y su pasión por la moda, el diseño y las novedades”
Cerca de ti
Boutique Palacio nace con la vocación de ofrecer al cliente una experiencia de compra más íntima en lugares alejados del gran almacén.

Fachada de la Boutique Palacio Cancún, ca. 2010.

Fachada de la Boutique Palacio Acoxpa, ca. 2010.
En el año 2010 El Palacio de Hierro apuesta a este nuevo formato con 2 Boutiques, una en Acoxpa y una en Cancún.
En la Ex Hacienda
de Jesús del Monte
El 15 de noviembre de 2011, El Palacio de Hierro inauguró su primer gran almacén del siglo XXI: Interlomas.

El Palacio de Hierro Interlomas. ca.2011.

El Palacio de Hierro Villahermosa, ca. 2012.
Un Palacio en el Edén
El 25 de octubre de 2012, Don Alberto Baillères inauguró el doceavo Palacio en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, con una espléndida fachada de cristal y piedra con forma de diamante que se ilumina durante la noche.

125 años de estilo
en El Palacio
1888—2013
En Noviembre de 2013 se inauguró una exposición de más de 400 piezas únicas para conmemorar los “125 años de estilo” que cumplía aquel año El Palacio de Hierro.

Un breve recorrido por el tiempo en el interior de El Palacio de Hierro

Un breve recorrido por el tiempo en el interior de El Palacio de Hierro
Lograr que del 10 de octubre al 10 de noviembre del 2013 se presentara en el emblemático edificio del Centro Histórico de la Ciudad de México requirió enfrentar varios retos. Había que seleccionar las piezas que se iban a exhibir. Tomó casi un año de trabajo altamente especializado ubicar, seleccionar y restaurar más de 400 piezas únicas que compusieron la muestra. El licenciado Rodrigo Flores lo llevó a cabo y la curaduría de la exposición fue nuevamente compartida con Ana Elena Mallet.
La exhibición de las piezas fue espectacular con la propuesta creativa que desarrollaron Héctor Esrawe e Ignacio Cadena: una gigantesca estructura tubular de hierro que ocupaba todo el patio central del edificio permitió apreciar la exposición desde varios ángulos y alturas manteniendo el libre funcionamiento de la tienda.
Una estructura impresionante
Los 19 aparadores del gran almacén del Centro mostraron escenas de la historia: las fiestas del Centenario en 1910, el nacimiento del Salón Internacional con diseños de Manuel Méndez, Lanvin, Pertegaz y Óscar de la Renta, y la legendaria frase que representa la esencia de la tienda “Soy Totalmente Palacio”.
En una exclusiva gala se celebró la inauguración de la exhibición. El licenciado Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Don Alberto Baillères pronunciaron sendos discursos para la ocasión y recorrieron todos los pisos de la tienda. La familia Baillères fue la anfitriona de la noche. Parte de la exposición viajó a otros Palacios.

Un breve recorrido por el tiempo en el interior de El Palacio de Hierro


El Palacio de Hierro Querétaro. ca. 2014.
En una tierra llena de Historia
El Palacio de Hierro número trece se inauguró el 2 de octubre de 2014, en la histórica ciudad de Querétaro. El diseño de la fachada, del arquitecto Javier Sordo Magdaleno, se adecuó a la culta urbe: insinúa un libro cuyas páginas se levantan por una esquina.
Celebrando la mexicanidad
Por Siempre México
Desde 1995 y hasta 2013 se llevó a cabo “Por siempre México”, una cuidadosa curaduría de piezas que mostraban lo mejor del diseño y del arte popular mexicano.


Campaña "México me gusta tu estilo", 2010
NAVEGA NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE 9 SALAS












