top of page

1888 — 2023

135

AÑOS
OBJETOS
HISTORIAS

LA EXHIBICIÓN

En 2023, El Palacio de Hierro celebró su 135 aniversario con una exhibición única que recorrió su historia a través de objetos emblemáticos, documentos, fotografías y piezas de diseño. La muestra ofreció un viaje por el legado de esta icónica tienda departamental mexicana, destacando su evolución desde 1888 hasta convertirse en un referente del lujo, la moda y el estilo de vida. A través de estos objetos, se contaron historias de innovación, sofisticación y vínculo con generaciones, reflejando la profunda huella cultural de El Palacio de Hierro en México.

135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-07.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-09.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-12.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-19.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-14.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-13.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-01.jpg

Pierre-François-Pascal Guerlain

Eau de Cologne Impériale, 1890

Cortesía de Guerlain

En 1853, Pierre-François-Pascal Guerlain creó Eau de Cologne Impériale para su majestad, la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. 

 

Guerlain encargó un frasco conocido como el frasco "abeja", decorado con una miríada de diminutas abejas —69 para ser exactos— como una profusión de sellos que representaban el emblema imperial. Cautivada por el creador, la emperatriz le otorgó el título de proveedor oficial de su majestad.El renombre y el éxito de la casa Guerlain se extendieron entonces por todas las cortes reales e imperiales de Europa.

 

Había nacido un mito.

1880

El Salón de la Moda

Litografía 

Ca. 1880, España

Colección Rodrigo Flores

Para el último cuarto del siglo XIX la etiqueta en el vestir exigía a las mujeres varios cambios de moda en el día, vestidos de día, de paseo, de visita de baile y de gala, cada uno de los cuales tenía diseños tan precisos como la trama del encaje, diferentes materiales eran utilizados para definir la ocasión en que debían usarse, además del polizón, corsé, cubrecorsé, enaguas, encajes, listones, abalorios y la ropa interior, estas prendas requerían en ocasiones hasta 27 metros de tela para crear los volúmenes y formas que dictaba la moda, los trajes de esta ilustración por complicados que parezcan son trajes para salir de paseo o de compras en la ciudad.

1890

1895

Vestido de baile

Raso de seda y plumas de avestruz 

Ca. 1895, Estados Unidos

Colección Rodrigo Flores

Para la década final del siglo XIX la moda cambiaba a ritmo vertiginoso, el polizón con su complicada estructura había desaparecido por completo, la atención en el diseño de modas para la indumentaria femenina se concentraba ahora en el volumen de las mangas y la falda redujo  su volumen en una aparente sencillez que permitió a esa generación de mujeres caminar con un poco más de comodidad y algo impensable en la generación anterior: hacer deportes. 

The Singer Manufacturing Co.

Máquina de coser, ca. 1905, México

Colección MODO, Museo del Objeto del Objeto.

Isaac Merrit Singer, originario de Nueva York, inventó una máquina que cosía 900 puntadas por minuto. Las características eran una lanzadera recta, un brazo en suspensión, un prensatelas y una aguja con un ojo en el extremo cercano a la tela. La máquina se accionaba mediante un pedal, toda una invención. I.M. Singer & Co., obtuvo la patente para la primera máquina de coser en 1851. 

 

Esta pieza de la colección del Museo del Objeto del Objeto es de 1905 pero representa la tecnología de la época y el espíritu tecnológico que poco a poco invadiría los hogares del mundo.

1905

Máquina de Coser.png

1910

Kodak

3-A Autographic

Ca.1910, Estados Unidos

Colección Rodrigo Flores

La combinación de diferentes técnicas e invenciones a principios del siglo XIX para la captura de imágenes  fueron el antecedente de la moderna fotografía que habían soñado químicos, científicos, filósofos y eruditos,pero hasta la década de los 1850s seguía siendo un trabajo complejo que requería un gabinete o estudio, costosos materiales y mucho tiempo. 

 

Después de la revolución industrial y la aparición de los daguerrotipos poco a poco el tener una fotografía dejo de ser un privilegio de las clases más acomodadas en 1888 George Eastman Kodak presento su cámara con carrete fotográfico y al pasar al siglo XX el uso de las placas de vidrio había desaparecido y las cámaras fotográficas portátiles fueron más populares. 

Kodak.png

Imagen edificio Palacio de Hierro,

1910-1920

Cada 10 años desde su inauguración los socios de El Palacio llevaban a cabo una renovación y en media de las posibilidades una ampliación,1911 no fue la excepción y ese año se llevaron a cabo la compra de la ultima casa colonial en la calle de 5 febrero,y la tienda ocupo el resto de la calle,así que en esa manzana quedaron dos palacios,  El palacio del ayuntamiento y El Palacio de Hierro.Ese mismo año se instalo en la torre de la esquina un faro alimentado por kerosene que iluminaba todas las noches el centro de la ciudad de México. 

1910—1920

Palacio.png
Eau de Cologne Impériale.png
El Salón de la Moda  Litografía.png

1921

Longines

Reloj de bolsillo Lépine de oro de 18 quilates con repetición de minutos

1921, Suiza

Cortesía de Longines

Este reloj de oro amarillo de 18 quilates está adornado con finos grabados ornamentales y florales característicos de esta época. Fue facturado en 1921 a la empresa Hauser.

Longines 1921.png

Perfume Chanel Nº 5,

1924, Francia

Colección MODO, Museo del Objeto del Objeto

La diseñadora francesa Gabrielle “Coco” Chanel, fue la primera en crear un perfume con su propio nombre, en 1921 junto con Ernest Beaux. De las variadas pruebas numeradas, seleccionó la mezcla número 5 que combina jazmín, rosa de mayo, vetiver, sándalo y nerolí con aldehídos. El envase se convirtió en un emblema, entró a la colección del Museo Metropolitano de Nueva York y protagonizó una de las series de Andy Warhol. De las personalidades que fueron fieles a la fragancia está Marilyn Monroe que en una entrevista para la revista Life de abril de 1952, declaró que para dormir tan solo usaba unas gotas de Nº 5.

1924

No5.png

Vestido de noche Terciopelo Seda

Ca. 1930, Estados Unidos

Para la década de 1930 la moda seguía la tendencia hacia las líneas sin volumen, fluidas y cómodas, es la década de las mangas pagoda,de la incorporación de los cierres o cremalleras y el boom de las fibras artificiales  

como el rayón y los costos de producción bajaron y propiciaron la producción en masa para los grandes almacenes y al mismo tiempo el glamour del cine norteamericano alcanzo sus niveles mas altos como el caso de Coco Chanel que fue contratada por Samuel Goldwing para vestir a las principales estrellas de su compañía y cuenta la anécdota que fue por un millón de dólares. 

1930

Primer cartel publicitario de la camiseta blanca Lacoste, 1933 Kapferer and Gaston-Breton (2002).

Lacoste the Legend

Desde 1924 el francés René Lacoste se convirtió en tenista profesional, ganando competencias internacionales como la Copa Davis de 1927. En aquel viaje quedó cautivado por un maleta de piel de cocodrilo, que apostó con su entrenador. La prensa documentó la apuesta y al no verse favorecido, Lacoste recibió el apodo de “el cocodrilo”. Más tarde un amigo dibujó y le regaló un cocodrilo con las mandíbulas abiertas que mandó estampar en su blazer. En 1933 conoció a André Gillier, propietario de una de las fábricas de telas más grandes de Troyes, y le propuso que produjeran juntos las camisas con el logo del cocodrilo que más tarde conformaría un imperio de ropa casual y deportiva.

1933

Lacoste.png
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-11.jpg
MariaFelix.png

Boceto vestuario María Félix en

El Peñón de las Ánimas

1942, México

 Colección Rodrigo Flores

En 1942 el productor miguel Zacarias  había contratado a una   joven desconocida Maria Felix para que protagonizara su película “ El Peñón de las Animas”, cuando la producción le presento la ropa que estaba lista para la película, enojada arremetió contra ellos y literalmente les dijo “de ninguna manera me pondré esos trapos todo lo que yo me ponga quiero que lo compren en El Palacio de Hierro ”, Armando Valdez Peza el diseñador de modas con sus bocetos en mano , Maria Felix y la producción de Zacarias se presentaron en El Palacio de Hierro Centro y Madame Rostan encargada de modas los atendió personalmente  

1942

Tupperware

Anuncio “Wifesaver”, 1946 (edición 1963)

Colección MODO, Museo del Objeto del Objeto

En 1946, el químico Earl Tupper creó unos recipientes de plástico ligeros e irrompibles, inspirados en el diseño hermético de las latas de pintura, que conservaban la frescura y prolongaban la vida útil de los alimentos. Tupperware, cuyos productos al principio no se vendían bien en las tiendas, ganó popularidad gracias a un modelo de venta a domicilio liderado por la vendedora y empresaria Brownie Wise. A mediados del siglo XX, las fiestas Tupperware y su publicidad se convirtieron en un fenómeno social polarizado —por un lado proporcionaban una oportunidad a las jefas de familia para obtener ingresos y por otro lado fomentaba la domesticidad al mantener un enfoque en las tareas de la casa, limitando la separación entre la gestión del hogar y una carrera profesional.

1946

135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-22.jpg
Tupper.png

Christian Dior

Perfume Miss Dior

1950, Francia

Cortesía de Dior

Desde 1950 El Palacio de Hierro había logrado acuerdos con la Casa Dior para comercializar en exclusiva colecciones de moda en México con la etiqueta Christian Dior / El Palacio de Hierro ,el 10 de noviembre de  1954 KLM y la casa Dior presentaron en conjunto con El Palacio en los salones del  Hotel Reforma ante 450 invitado, la fragancia  de Miss Dior, en un cofre y botella de lujo,representantes de la casa viajaron desde Paris,con maquillistas y modelos para presentar también en esa noche una colección de moda a beneficio de una institución de asistencia. 

1950

Miss Dior.png

Elvis Presley

Elvis Presley (album), 1956

Colección particular

El lanzamiento del álbum debut de Elvis Presley en 1956 marcó un momento decisivo en la historia de la música. El álbum —que incluía temas emblemáticos como "Blue Suede Shoes" y "Heartbreak Hotel"— presentó al mundo el revolucionario sonido de Presley, una mezcla de rock and roll, rhythm and blues e influencias country. Elvis Presley se convirtió en un fenómeno cultural que le lanzó al estrellato e inició el movimiento del rock and roll. La portada muestra la electrizante presencia de Presley en el escenario, captando su carismático encanto. El éxito del álbum consagró a Presley y sentó las bases de su legendaria carrera como "Rey del Rock and Roll".

1956

Elvis_Presley.jpg

Pedro Leites para Tane
Jarra dos picos, 

ca. 1960, Plata 925

Cortesía de Tane

Pedro Leites, nació en París en 1937, empresario, artista, dibujante, orfebre y diseñador. Se involucró en la platería por su abuelo José Vilner. Leites comenzó a experimentar con formas primigenias, el resultado fue la Jarra de dos picos, que exalta el rico pasado mexicano y celebra la continuidad de las formas y la suntuosidad del metal. TANE fue fundada en 1942 por Sergio y Natalia Leites, un matrimonio francés que se trasladó a la Ciudad de México. Con sus diseños vanguardistas, se convirtió en una referencia, así como en el destino de productos elegantes, delicados y exquisitamente hechos a mano.

1960

135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-21.jpg

Scott  Paper Co. 

Vestido desechable de papel con diseño óptico. 

Ca. 1966, Estados Unidos 

 Colección Rodrigo Flores 

La idea de una producción masiva de vestidos desechables de papel,se origino en Scott Paper Company, el gran fabricante de papel higiénico,pañuelos desechables  y pañales como una  propuesta para una sociedad que buscaba a toda costa diferenciación y progreso creando así una de las “locuras” más frívolas de la moda , los vestidos desechables se confeccionaron con un derivado de la celulosa que se llamo “Dura Weave”con un precio de lanzamiento de menos de 5 dólares la sorpresa y sensación llevo a los consumidores a generar  más de medio millón de ordenes al fabricante durante el  el año que se presento al publico. 

1966

LEGO

352–Windmill and Lorry, 

1972, Dinamarca

Cortesía de LEGO

SKU 352 – Windmill and Lorry (1972 – 1974).

Los "Árboles Granulados" que se ven en este modelo son especiales, ya que la copa de los árboles está hecha con granulado verde. En 1969 se introdujeron 3 elementos diferentes con granulado: abeto, conífera y arbusto.  El elemento redondo que sostiene las alas del molino de viento se remonta a la introducción de la Rueda LEGO® en 1962.

1972

Lego.png
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-06.jpg

Carolina Herrera

Andy Bag, 1979

Cortesía de Carolina Herrera

Andy y Carolina estaban sentados en una cena black tie en Nueva York, donde coincidieron en la misma mesa. Ella llevaba una minaudière, un bolso joya de oro con cierre de brillantes.

 

A Warhol le encantaban las joyas, tenía una colección conseguida en distintas subastas y se enamoró de ese pequeño tesoro. Tenía que ser suyo. Inmediatamente y sin ninguna vergüenza le pidió si podía abrir su bolso. Estuvo abriendo y cerrando, admirándolo, jugando y tocando la minaudiére toda la noche. Estaba fascinado por el pequeño objeto y por la elegancia de la mujer que lo llevaba.

1979

CH.png

Nintendo

Nintendo Entertainment System Action Set, 1983

Colección Museo del Juguete Antiguo México

En los años 1980, cuando la industria de los videojuegos estaba pasando por tiempos difíciles, Nintendo apostó por una nueva consola que permitía el intercambio de cartuchos de juego llamada Nintendo Entertainment System. Esta videoconsola fue un éxito y levantó el mercado de los videojuegos gracias al lanzamiento de un nuevo título: Super Mario Bros. Algunos otros juegos desarrollados para este producto fueron The Legend of Zelda, Metroid y Mega Man. El NES estableció las pautas para un modelo de negocios basado en la licencia de desarrollo de software a terceros.

1983

NESActionSet.webp

Jean Paul Gaultier

Bolso Ventilador, ca. 1988

MatterMatters

Nacido en París en 1952, Jean Paul Gaultier es diseñador de moda autodidacta. A los 18 años comenzó a diseñar bocetos, una afición que lo llevó a conseguir un puesto de diseñador en el taller de Pierre Cardín. En 1977 con la ayuda de Francis Menuge, crea su propia marca y desde entonces presenta colecciones cada temporada. Durante la década de 1980 desafió las convenciones de la moda con sus diseños vanguardistas y su enfoque irreverente, muestra de ello es el bolso Ventilador —un accesorio icónico conocido por su diseño único y complejo en forma de abanico plegable y un armazón estructural. El espíritu rebelde y la visión única de Gaultier transformaron el panorama de la moda.

1988

JPG.jpg

IBM

Computadora PS/1,

1990, Estados Unidos

Colección MODO, Museo del Objeto

IBM es una compañía reconocida por la fabricación de softwares y hardwares de cómputo empresariales. Es también la empresa que construyó los cimientos para los ordenadores personales. A finales del siglo XX, las computadoras estaban restringidas a técnicos o profesionales,  por lo que IBM vio una oportunidad para convertirlas en herramientas para las familias. Desarrollaron un sistema revolucionario que permitió la creación de sus modelos más populares el IBM PS/2 y posteriormente —contrario a la lógica— el PS/1. Su diseño se basa en tres principios: un monitor VGA, un disco duro IDE y una ranura de expansión ISA que permite conectar monitores, impresoras y unidades de discos externos.

1990

IBM PS1.jpg

Nokia

Nokia 5110, 1998

Colección particular

Sin duda uno de los teléfonos más populares de los años 1990 fue el Nokia 5110. Aunque el modelo era robusto, en aquella época representó una considerable reducción de tamaño en el mercado de los teléfonos móviles. Fue uno de los primeros modelos en contar con una antena integrada en el interior del dispositivo —a diferencia de los modelos anteriores que usaban antenas exteriores. Su popularidad también se le atribuye a su novedoso sistema de carcasas frontales intercambiables y por ser uno de los primeros modelos en incluir el famoso juego Snake, conocido en México como la viborita.

1998

Nokia 5110.jpg
Y tu mamá también.jpg

Suave Records/Virgin

Banda sonora de Y tu mamá también,

2003, México

Colección MODO, Museo del Objeto del Objeto

Con la llegada de los años 2000, en México, el cine nacional comenzó a atraer mucho público. Fue el boom de actores jóvenes como Gael García Bernal y Martha Higareda. Películas como Amores perros, Sexo, pudor y lagrimas, Y tu mamá también y Temporada de patos son cruciales para la cultura popular actual de nuestro país. Estas películas iban acompañadas de una nueva propuesta de música, ligada al rock nacional, que en ese entonces veía el crecimiento de festivales como el Vive Latino. Las exitosas bandas sonoras de las películas mexicanas de los 2000 impulsaron las carreras profesionales de un sinfín de bandas y artistas nacionales como: Natalia Lafourcade, Kinky, Aleks Syntek y El Gran Silencio, entre otros.

2003

Apple iPhone,

2007, Estados Unidos

Colección MODO, Museo del Objeto del Objeto

 

Para la compañía Apple, el concepto y la magnitud de reconocimiento global sufrió una auténtica transformación en 2001 con la llegada al mercado  del iPod. Este dispositivo fue creado a partir de la invención del programa iTunes —sistema capaz de gestionar la música de dispositivos portátiles. Steve Jobs, fundador de la empresa, decidió crear un reproductor de audio capaz de funcionar correctamente con el programa. Desde su lanzamiento han existido distintos modelos como el iPod shuffle, nano, classic, mini ytouch. Lo mismo sucedió con el iPhone, su línea de teléfonos inteligentes de alta gama. Así como iTunes funcionaba con el iPod, el iPhone utiliza un sistema operativo llamado iOS. El iPhone es el desarrollo más valioso de Apple y su producto más vendido.

2007

iphone.jpg

Panerai

Luminor Submersible 1950

3 Days Automatic Bronzo, 2011

Cortesía de Panerai

 

Poco común, icónico, fuerte y fascinante: los relojes de bronce de Panerai entraron rápidamente al mundo de alta relojería con una personalidad fuerte, demostrando que el Laboratorio di Idee de Panerai puede combinar el pasado y el futuro, la tecnología y el diseño, con habilidad consumada.  Está derivado de esas mismas creaciones legendarias mejorado por nueva inspiración, resultando en un reloj con personalidad única formando parte de esta colección por primera vez. 

2011

Panerai.png

Louis Vuitton

Louis Vuitton x Karl Lagerfeld Punching Bag GM, 2014

Cortesía de Louis Vuitton

 

En 2014, con motivo de su 160 aniversario y casi 120 años de su icónico monograma, Louis Vuitton presentó la colección Icon and Iconoclasts en la que seis destacados artistas y diseñadores tuvieron la libertad de diseñar piezas de moda y arte con el monograma de la marca. Karl Lagerfeld, entonces director creativo de Chanel, creó un set deportivo de boxeo conformado por una maleta de entrenamiento, unos guantes, un tapete y una bolsa con forma de saco de boxeo —piezas únicas por el uso de vaqueta precurtida, una auténtica rareza para la marca en cuanto a su construcción habitual. El saco se convirtió en un codiciado objeto de coleccionista, elevando un artículo tradicionalmente utilitario a un accesorio de alta costura

2014

LV.jpg
135 años objetos historias_(Daniella-Villena)-(Erik-Lopez)-04.jpg

Dyson

Purificador Purifier Hot+Cool Formaldehyde™ HP09, 2021

Cortesía de Dyson

 

Los purificadores de aire se volvieron un objeto de gran interés con la llegada de la pandemia. Muchas familias buscaban mantener sus espacios limpios. Aunque la pandemia es un fenómeno reciente, el sistema de purificación de aire data de hace más de 2000 años. Los purificadores de aire que conocemos hoy en día son un largo proceso de avances innovadores en las tecnologías de filtración. Dyson ha sido una de las marcas líderes de este mercado, recientemente presentó el primer purificador humidificador con capacidad para detectar y destruir sustancias dañinas dentro de los hogares además de las bacterias del agua.

2021

Dyson.jpg

Coperni

Vestido Spray-On, 2023

YouTube FF Channel

 

En septiembre de 2022, el vestido spray-on causó sensación por su diseño innovador y futurista. Para cerrar la pasarela verano 2023 ready-to-wear de Coperni, la modelo Bella Hadid salió en ropa interior, con el brazo sobre el pecho, y se subió a una plataforma poco iluminada donde fue rociada desde el escote hasta la mitad de la pantorrilla con una sustancia blanca parecida a la serpentina en aerosol. A los pocos minutos, Hadid se paseó por la pasarela con un vestido blanco puro —perfectamente entallado— que hasta hacía cinco minutos había sido líquido en una botella. Desarrollado por el Dr. Manel Torres para la casa de moda francesa, se trata de un vestido hecho de celulosa y resinas capaz de adherirse perfectamente al cuerpo de quien lo lleva. El Spray-On traspasa los límites de los tejidos y las técnicas de fabricación tradicionales, y pone de manifiesto el compromiso de la moda contemporánea con la tecnología, el diseño y la innovación.

2023

Coperni.jpg

El Palacio de Hierro 

Director de relación con clientes 

Werner Hirschi

 

Dirección de Experiencias

Rodrigo Flores Vázquez

 

Gerencia del proyecto

María Fernanda Jiménez

Curaduría

Agencia Cultural Mallet

  • Ana Elena Mallet

  • Pilar Obeso

  • María José Álvarez

Diseño museográfico

m+a+p museógrafos 

  • Joel Aguilar

  • Cecilia Pardo

  • Triana Jiménez

 

Registro de obra

Elizabeth Herrera

 

Corrección de estilo

Israel Galina 

 

Montaje

Renato Camarillo Duque


Agradecimientos

  • Antonio Soto

  • Héctor Pardo

  • Lucrecia Ayala

  • Paulina Newman 

  • Renata Tello

  • Roberto Shimizu Jr.

bottom of page